jueves, 30 de abril de 2015

Acude la Dip. Octavia Ortega Arteaga al acto conmemorativo del 152 Aniversario de la Batalla de Camarón de Tejeda.

Camarón de Tejeda, Ver.-30 de abril de 2015.-La Presidenta de la Mesa Directiva de la LXIII Legislatura Dip. Octavia Ortega Arteaga, acudió al evento conmemorativo del 152 Aniversario de la Batalla de Camarón de Tejeda, iniciando actividades en la Guardia de Honor y depósito de ofrenda floral, que realizaron autoridades de Gobierno del Estado, Poder Judicial, Poder Legislativo, Representantes del país de Francia y municipales, en la Escuela Primaria Francisco de Paula Milán.
Después se trasladaron al Mausoleo Franco-Mexicano, para de igual manera honrar a los soldados que participaron en esa batalla, dando lectura además al parte de guerra francés.
Una jornada cívica-militar en donde también se realizó Guardia de Honor en el busto al Coronel Francisco Talavera, con la finalidad de hacer presente el momento heroico en donde se hermanaron los pueblos de México y Francia.

El Gobernador Javier Duarte de Ochoa presidió el Desfile Conmemorativo al 152 Aniversario de la Batalla de Camarón de Tejeda, acompañado de la Sra. Karime Macías de Duarte, de la Diputada Octavia Ortega Arteaga, Presidenta del Congreso del Estado, del Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Magistrado Alberto Sosa Hernández, Secretario de Educación de Veracruz Dr. Flavino Ríos Alvarado, Contralor General Ricardo García Guzmán, entre otros invitados especiales.







miércoles, 29 de abril de 2015

Descarta Presidenta del Congreso proceso de desafuero de alcalde de Coatepec en agenda legislativa

Boca del Río, Ver., 28 de abril de 2015.-  La presidenta de la Mesa Directiva de la LXIII Legislatura,  diputada Octavia Ortega Arteaga, descartó un proceso de desafuero en contra del alcalde de Coatepec, Roberto Pérez Moreno, en la agenda del nuevo periodo de sesiones ordinarias que inicia este sábado.

Ante los señalamientos en contra del edil por la muerte del tesorero de ese ayuntamiento, la legisladora refirió que el edil enfrentará esa situación solo bajo la solicitud de licencia notificada al Congreso local, la cual contempla 59 días.

En entrevista, afirmó que hasta el momento no hay solicitud de desafuero y que de acuerdo a la Ley Orgánica del municipio libre, le tocará al síndico de Coatepec cubrir ese periodo de ausencia, por lo que aclaró que de ninguna manera existe alguna petición para analizar su desafuero.

“No tenemos la facultad de negarle esta solicitud de licencia, solamente vamos a informar, el argumento dice que solicita estos días para resolver un problema de  un señalamiento  en su contra pero no dice más en la solicitud”, expuso.

En otro tema, la diputada Octavia Ortega informó que en breve en el municipio del Higo se ha solicitado también la entrada del Mando Único en materia de seguridad, debido a que en dicho municipio la mayoría de la policía local no aprobó los exámenes de confiabilidad realizados por la Secretaría de Seguridad Pública.


La legisladora señaló que la entrada del Mando Único permite mantener el orden y la vigilancia como ha pasado en Coatepec y Medellín además de otros municipios. Fue entrevistada en la inauguración de la IX Reunión Nacional de Órganos Implementadores del nuevo sistema penal.

lunes, 27 de abril de 2015

Impulsará Congreso de Veracruz Ley General de los Derechos de los Niños *Necesario, superar retos con esta nueva legislación, reconoce la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Octavia Ortega Arteaga



XALAPA, VER.-En Veracruz es necesario homologar la Ley General de los Derechos de los Niños, las Niñas y los Adolescentes y enfocar esfuerzos ante los retos 
que enfrentan, para que desarrollen su potencial, desde el fomento y 
respeto a sus garantías, afirmó la presidenta de la Mesa Directiva de la 
LXIII Legislatura, diputada Octavia Ortega Arteaga.

La representante del Distrito I, con cabecera en Pánuco, adelantó que, 
al iniciar el Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de 
Ejercicio Constitucional, la próxima semana, uno de los temas 
prioritarios será homologar esta ley aprobada por el Congreso de la 
Unión.

Señaló que, en el estado y el país, factores estructurales limitan el 
ejercicio de los derechos y las oportunidades de participación de los 
niños y niñas, como la pobreza, la violencia, la discriminación por 
género, etnia, raza o clase social y el acoso, o bullying.

Uno de los puntos primordiales de la Ley General de los Derechos de los 
Niños, Niñas y Adolescentes, publicada en el Diario Oficial de la 
Federación el 4 de diciembre de 2014, destacó, es el derecho a vivir en 
condiciones de bienestar y un crecimiento saludable y armonioso en lo 
físico, mental, espiritual, cultural y social.

Ortega Arteaga indicó que el primer reto a superar es la pobreza, ya que 
en México, de 40 millones de niños y niñas, 21 millones viven en pobreza 
y cinco millones, en extrema pobreza.

De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y 
Geografía (Inegi), tomada del informe La Infancia cuenta en México 2014,
de la Red por los Derechos de la Infancia, en 2010 Veracruz registraba 
una población de siete millones 643 mil 194 habitantes, de los cuales el 
34 por ciento tenía de cero a 17 años; de ese total, el 39.5 por ciento 
no era derechohabiente de ningún sistema de salud.

En el rango de población de dos a 17 años, el 9.8 por ciento no estudia 
ni trabaja y el 33.8 por ciento trabaja sin recibir remuneración, y 
según reportes de Unicef México, uno de cada tres mexicanos es menor de 
edad.

sábado, 25 de abril de 2015

Asiste la Diputada Octavia Ortega Arteaga a la Incorporación del Mando Único en Coatepec.

Coatepec, Ver.-24 de abril de 2015.-La Presidenta del Congreso del Estado Diputada Octavia Ortega Arteaga, acudió a este municipio para estar presente en la Incorporación del Mando Único de la Secretaría de Seguridad Pública.
En el evento encabezado por el Gobernador Javier Duarte de Ochoa y el Lic. Arturo Bermúdez Zurita, así como autoridades civiles y militares, la legisladora destacó la importancia de que los veracruzanos cuenten con una Policía segura y comprometida con la sociedad, resaltó el esfuerzo de las dependencias que participan en estas acciones, para brindar confianza y seguridad, enfatizando el respaldo que desde la LXIII Legislatura se da para fortalecer estas estrategias de prevención del delito, apegadas a derecho de manera eficiente y responsable.


jueves, 23 de abril de 2015

OTORGA LEGISLACION DE VERACRUZ HERRAMIENTAS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD PÚBLICA


Requieren sector actualización permanente de legislación y capacitación
Xalapa, Ver., 22 de abril del 2015.- La legislación veracruzana otorga las herramientas legales y presupuestales para que los ciudadanos cuenten con una seguridad pública cada vez más eficiente y perfectible, aseguró la presidenta de la Mesa Directiva de la LXIII Legislatura, diputada Octavia Ortega Arteaga.
Al asistir a la ceremonia de entrega de estímulos y recompensas de la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno de Veracruz en Academia Regional de Policía de El Lencero, la legisladora dijo que los elementos de seguridad pública cuentan con la capacitación y las herramientas necesarias para combatir al crimen en cualquiera de sus expresiones.
La legisladora estuvo acompañada de las diputadas locales, Gladys Merlín Castro y Mariela Escobar Lorenzo en el evento que encabezó el titular de la dependencia, Arturo Bermúdez Zurita y expresó que, desde el Congreso Local se aprueban las leyes en materia de seguridad pública y procuración de justicia para que los veracruzanos cuente con un marco legal adecuado y justo para su integridad física y salvaguarda de su patrimonio.
Dijo que la seguridad pública es un tema de atención permanente y cada vez exige más y mejores herramientas tanto en el aspecto legal como en el técnico de preparación para la seguridad de los veracruzanos.
Reconoció el desempeño de profesional y cada vez más eficiente de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, desde el personal administrativo, policías del aire, del mar, terrestres y la montada.
Octavia Ortega Arteaga refrendó su respaldo desde el Congreso Local para que los policías veracruzanos cuenten con presupuesto y la legislación adecuada para mejorar su operatividad en beneficio de la sociedad y con las remuneraciones justas y dignas a su labor.






miércoles, 22 de abril de 2015

Diputada Octavia Ortega Artega asistio entrega de estímulos y recompensas a elementos de la SSP


la Diputada Octavia Ortega Artega asistió por la mañana a la Academia Regional de Policía de El Lencero, para estar presente en la ceremonia de entrega de estímulos y recompensas a elementos de la SSP, quienes se hicieron acreedores a los premios gracias a sus resultados efectivos en su desempeño profesional, siempre al servicio de la ciudadanía, también recibieron premios por años de antigüedad en esa dependencia.

Al personal administrativo, policías del aire, del mar, terrestres, a caballo, a todos quienes forman parte de la Secretaria de Seguridad Pública, les expreso mi felicitación y reconocimiento por su trabajo.

Le refrendé el respaldo al Lic. Arturo Bermúdez Zurita, para que desde el Congreso Local los policías veracruzanos cuenten con mejor presupuesto para mejorar su operatividad, porque se lo merecen ya que para ellos no importa si hace aire, lluvia, calor, ante cualquier inclemencia del tiempo, siempre están dispuestos a dar la vida por salvar la nuestra, reconociendo el valor, disciplina, compromiso, honestidad y profunda convicción de servicio, estuvieron mis amigas y compañeras de la LXIII-Legislatura las Diputadas Gladys Merlin Castro y Mariela Tovar Lorenzo

martes, 21 de abril de 2015

Inicia primer Encuentro Deportivo Policial Nacional 2015 en Veracruz


Durante una semana, Veracruz será sede del primer Encuentro Deportivo Policial Nacional 2015, que congrega a cientos de policías atletas de todo el país y que fue inaugurado la noche de este lunes en la Arena Veracruz del Complejo Deportivo Leyes de Reforma, en Boca del Río.

Como anfitrión de esta justa que reúne a lo más selecto del deporte policial, el gobernador Javier Duarte de Ochoa destacó que este evento promueve la convivencia y valores como la salud, orden, disciplina y el trabajo en equipo.
Con estos juegos se impulsa la sana competencia y una preparación física en todos los elementos, para que sean más competitivos; aquí se podrá reafirmar que en la cofraternidad se fortalece la capacidad física y mental con disciplina como ejemplo para la sociedad.
En siete días, personal de las diferentes corporaciones del país buscará el triunfo en diferentes disciplinas que se jugarán en distintos escenarios de los municipios de Veracruz, Boca del Río y Xalapa.

Los deportes en los que participarán son, en la capital del estado, atletismo, tiro y pista del policía, que se desarrollarán en el Estadio Heriberto Jara Corona y el Centro de Estudios e Investigación en Seguridad (CEIS).
En Boca del Río, ajedrez, futbol, beisbol, voleibol y natación, que se llevarán a cabo en el Centro de Raqueta, el Estadio de Beisbol Beto Ávila, la Unidad Deportiva Hugo Sánchez Márquez, el Complejo Leyes de Reforma y la Arena Veracruz.
Mientras que en el puerto jarocho, la Unidad Deportiva Carlos Cerdán Arechavaleta y el Auditorio Benito Juárez serán la sede para las disciplinas de basquetbol, boxeo y taekwondo.

A la inauguración asistieron los comisionados Nacional de Seguridad del Gobierno de la República, Monte Alejandro Rubido García, y General de la Policía Federal, Enrique Francisco Galindo Ceballos; además de los secretarios Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), Jorge Carlos Hurtado Valdez, y Técnico de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, Fernando Schütte Elguero.
También, la titular de la Unidad y Desarrollo e Integración Institucional de la Comisión Nacional de Seguridad, Mireya Barbosa Betancourt, así como el presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), Carlos Padilla Becerra, además de autoridades civiles y militares, y legisladores federales y locales.
Boca del Río, Ver., 20 de abril de 2015



jueves, 9 de abril de 2015

IMPARCIAL CONGRESO DE VERACRUZ EN PROCESO ELECTORAL FEDERAL: OCTAVIA ORTEGA ARTEAGA


Diputados interesados pidieron licencia conforme a la ley: Presidenta

Xalapa, Ver., 9 de abril de 2015.- La presidenta de la Mesa Directiva de la LXIII Legislatura de Veracruz, diputada Octavia Ortega Arteaga aseguró que ese Poder mantiene un respeto total a la legislación electoral federal para el proceso de renovación de diputados en los 21 distritos del estado.
 
En entrevista, la diputada por el Distrito I de Pánuco, dijo que los diputados que tuvieron el interés en participar en el proceso electoral de este año, dentro de sus respectivos partidos políticos, pidieron licencia y les fue otorgada como lo establece la ley.

Destacó que el Congreso Local de Veracruz asume el acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) por el que se emiten normas reglamentarias sobre la imparcialidad en el uso de los recursos públicos a que se refiere la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Indicó que, desde que arrancó el proceso electoral federal del 2015 todos los legisladores de todos los partidos políticos representados en el Congreso Local cuentan con la Ley General en Materia de Delitos Electorales y es responsabilidad de cada uno de ellos, el cumplimiento de la ley.

Octavia Ortega Arteaga sostuvo que la ley electoral que rige este proceso es muy clara y precisa para todos los servidores públicos y cargos de elección popular como lo son los legisladores, "es claro que esta es la elección más fiscalizada de la historia y todos estamos obligados a respetar"

miércoles, 8 de abril de 2015

Entrega Fuerza Aérea Mexicana Medalla Conmemorativa a los Cien Años de su fundación a la Presidenta de la Mesa Directiva de la LXIII Legislatura Dip. Octavia Ortega Arteaga.



Xalapa, Ver.-08 de abril de 2015.-La Presidenta de la Mesa Directiva de la LXIII Legislatura del Estado de Veracruz, recibe la Medalla Conmemorativa al Centenario de la Fuerza Aérea Mexicana, en el Recinto Oficial de Sesiones del Congreso del Estado, de manos del Piloto Aviador Diplomado del Estado Mayor del Espacio Aéreo, Carlos Antonio Rodríguez Munguía, Comandante de la Fuerza Aérea Mexicana.
En el marco de la Sesión Solemne en donde se develó en letras de oro la frase de: “2015 Centenario de la Fuerza Aérea Mexicana.” En honor a esa institución dependiente de la Secretaría de la Defensa Nacional, evento en donde estuvo presente el Gobernador Javier Duarte de Ochoa.
“Agradezco mucho el gesto del Comandante de la Fuerza Aérea Mexicana Carlos Antonio Rodríguez Munguía, de hacerme entrega de esta distinción que me honra y compromete, es el significado de disciplina, valor, compromiso y lealtad a nuestro país,  refrendo mi total respaldo a la SEDENA y a la Fuerza Aérea Mexicana, como legisladora siempre estaré atenta a lo que se realice desde esa institución heroica a favor de los mexicanos, Veracruz está muy agradecido con la Fuerza Aérea Mexicana, que desde hace 100 años de fundada, ha realizado muchas actividades para salvaguardar la seguridad de los habitantes del país, fortaleceremos desde el Congreso del Estado  la coordinación de trabajo con el Gobierno del Estado, para continuar logrando resultados favorables para los veracruzanos”. Comentó la Presidenta del Congreso Local y representante del Distrito 1 de Pánuco.

Implementarían en Veracruz la Firma Electrónica Avanzada


*Esta herramienta electrónica, propuesta del gobernador Javier Duarte de Ochoa, simplificaría trámites y haría la equivalencia con la firma autógrafa

Xalapa, Ver.-Una Iniciativa para implantar en Veracruz la Firma Electrónica Avanzada (FEA), hacer la equivalencia con la firma autógrafa y que la población realice trámites u obtenga servicios de manera más ágil, envió al Congreso del Estado el gobernador Javier Duarte de Ochoa.

La Iniciativa con Proyecto de Ley de Firma Electrónica Avanzada para el Estado, remitida a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales, pretende consolidar un gobierno innovador e impulsar una cultura digital que incremente la calidad, productividad y economía en la gestión pública.
La propuesta legislativa, que entró durante la Quinta Sesión Ordinaria de la Diputación Permanente plantea reconocer la FEA en los trámites, servicios, actos y procedimientos administrativos que los particulares realicen ante dependencias y entidades de la administración pública local, órganos autónomos e incluso ante los poderes Legislativo y Judicial de la entidad.
Otro de los objetivos para que el Gobierno de Veracruz se alinee con la Estrategia Digital Nacional 2013-2018 es instrumentar la Ventanilla Única Nacional para Trámites y Servicios, cuya línea de acción exige la utilización de la FEA como medio de autenticación para realizarlos en la plataforma digital única.
En el texto, se reconoce que Veracruz no cuenta con la infraestructura y tecnología para la emisión de certificados digitales de la FEA, por ello propone celebrar convenios con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) que sí tiene la capacidad y tecnología necesarias.
Al aprobarse esta nueva ley y con la adhesión a la Estrategia Digital, se podrá mejorar la gestión pública, la transparencia en la rendición de cuentas, se disminuirá la carga administrativa y se hará más sencilla la interacción entre gobierno y ciudadanos.
La propuesta de ley, que consta de seis capítulos, 22 artículos y tres transitorios, detalla la FEA para simplificar, facilitar y agilizar los actos y negocios jurídicos, comunicaciones y procedimientos administrativos entre los sujetos obligados del sector público, los particulares y las relaciones que mantengan entre sí.
ADECUAR FIRMA ELECTRÓNICA
EN LEGISLACIÓN LOCAL
En el mismo sentido, y para brindar certeza jurídica en la aplicación de las nuevas tecnologías como la FEA y estar acordes con la realidad actual, la Diputación Permanente dio entrada a la iniciativa del gobernador Javier Duarte para reformar los códigos Civil, de Procedimientos Administrativos y de Derechos, así como la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo.
Con esta iniciativa, enviada también a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales, el Gobierno ajusta su marco jurídico a las condiciones de las nuevas tecnologías, lo cual brinda a la población la elección de los medios que más convengan en sus trámites.
Con ello, se adiciona los títulos de Mensajes de Datos y Firma Electrónica Avanzada, para reconocer esta herramienta tecnológica en la ley y hacer válidos todos los trámites que se realicen en esta modalidad.

Notifican al Congreso ausencia temporal del Presidente Municipal de Fortín

*El diputado Édgar Hugo Fernández Bernal entregó su Primer Informe de Labores
Autoridades federales, estatales y municipales solicitan la autorización para firmar diversos convenios

Xalapa, Ver.-La LXIII Legislatura del Estado se dio por enterada de que, a partir del miércoles 25 de marzo, el presidente municipal de Fortín, Armel Cid de León Díaz, se ausentó de sus funciones por 40 días naturales renunciables, por razones de carácter personal. Mientras, el Cabildo aprobó que el síndico único, Lucio Otilio Flores, se haga cargo del despacho.

Durante su Quinta Sesión Ordinaria, la Diputación Permanente informó del fallecimiento del síndico propietario de Xico, Justo Noé Pozos Cortés, y de la licencia temporal solicitada por el regidor primero de San Andrés Tuxtla, Juan Carlos Perrotín Cadena, para separarse del cargo del 16 de marzo al 18 de junio próximo.

Autoridades federales, estatales y municipales pidieron autorización para firmar convenios y enajenar, escriturar, donar o vender bienes inmuebles; promover servicios; desregulación de trámites básicos, y aplicar los programas Vivienda Digna, Rescate de Espacios Públicos y Rehabilitación de Infraestructura Educativa.

El Delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) solicitó emitir un acuerdo general que autorice a los ayuntamientos de la entidad a firmar un convenio con el Ejecutivo federal, por conducto de la dependencia y el Gobierno del Estado, y formalizar y establecer bases para aplicar el Programa de Desarrollo Institucional y de las demarcaciones territoriales del Distrito Federal.
A la Comisión de Hacienda Municipal se enviaron los oficios de la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad (STSPS), para rectificar un acuerdo por el que el Congreso del Estado autorizó donar un terreno del fundo legal del municipio de Veracruz, en favor del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado (Icatver).
Las solicitudes de autorización del Sistema de Agua y Saneamiento de Veracruz-Boca del Río-Medellín, para enajenar a título gratuito un inmueble a favor del Gobierno del Estado, con destino a la Secretaría de Educación (SEV), y construir un jardín de niños, así como la de Tlacotalpan, para convenir con las empresas Impulsora Promobien y Fomepade la promoción de diversos servicios.

La Antigua y Río Blanco piden acordar con el Ejecutivo estatal, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop), el establecimiento del Programa de Desregulación de Trámites Básicos Municipales (Destraba), lo que se remitió a la Comisión Permanente de Desarrollo Económico.
Coatzintla, Tierra Blanca y Tlacotalpan buscan firmar convenios de colaboración con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y participar en el Programa Hábitat Ejercicio Fiscal 2015. La petición se turnó a la Comisión de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal.
Para realizar el programa Vivienda Digna, los municipios de Emiliano Zapata, Hidalgotitlán, Rafael Lucio y Tierra Blanca requieren firmar acuerdos con la Sedatu y el Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo).
También se turnó a las comisiones respectivas las solicitudes de los municipios de Alto Lucero, Actopan, Alpatláhuac, Atzalan, Amatlán de los Reyes, Chiconquiaco, San Andrés Tenejapan, Fortín, Naranjal, Texistepec, Tierra Blanca, Yanga, Río Blanco, , La Antigua, Cazones de Herrera, Tepatlaxco, Tuxpan, Tuxtilla, Zentla, Xico y Zozocolco.
Lo mismo, otras de Córdoba, Coscomatepec, José Azueta, Hidalgotitlán, Uxpanapa, Calcahualco, Camerino Z. Mendoza, Nogales, Las Choapas, Hueyapan de Ocampo, Ixhuatlán de Madero, Tlachichilco, Zaragoza, Coahuitlán, Cosoleacaque, Huatusco, Tampico Alto, Tonayán, Coatepec, El Higo, Medellín de Bravo, Tamiahua, Tenampa, Coyutla, Cuitláhuac, Boca del Río, Cosoleacaque, Papantla, Tantoyuca y Aquila.
El diputado local Édgar Hugo Fernández Bernal entregó su Primer Informe de Labores.