
Inaugura el evento la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Octavia Ortega Arteaga
Xalapa, Ver.

Al inaugurar las jornadas de trabajo, la Legisladora reconoció al Órgano de Fiscalización Superior del Estado (Orfis), a la Contraloría General del Estado (CGE), al Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal (Invedem) y a la Secretaría de Fiscalización y a la Comisión de Vigilancia del Congreso, por unir esfuerzos para entregar buenas cuentas a los veracruzanos.

Ante el titular del Orfis, Lorenzo Antonio Portilla Vásquez, del presidente de la Comisión de Vigilancia, diputado Francisco Garrido Sánchez, y del secretario de Fiscalización, Tomás Antonio Bustos Mendoza, dijo que una administración pública transparente exige compromiso y responsabilidad a ediles y funcionarios.
“En la medida en que pongamos al día todas nuestras obligaciones financieras municipales, estaremos cumpliendo y entregando buenas cuentas a los ciudadanos que nos han dado su confianza, a quienes debemos servir”, expresó.
En nombre del Congreso del Estado saludó a tesoreros, contralores internos, contadores y titulares de áreas de Informática de los 212 municipios, así como a personal de las oficinas de las comisiones municipales de agua y saneamiento de diversas localidades.
Por su parte, el diputado Francisco Garrido Sánchez destacó la estrecha colaboración entre el Congreso del Estado y los municipios de la entidad, para que todos los procesos se desarrollen conforme a los lineamientos vigentes.
Dijo que todos los funcionarios tienen la responsabilidad de ajustarse al escrutinio público sobre el desarrollo y resultados del encargo que desempeñan, y estos foros fomentan su desenvolvimiento virtuoso, para afinar, ampliar y consolidar la rendición de cuentas y transparencia en favor del pueblo.
“La armonización contable, mediante la depuración de cuentas y actualización del inventario de los entes fiscalizables busca alinear las normas entre Federación, estados y municipios”, agregó.
El titular del Orfis, Lorenzo Antonio Portilla, consideró que “las instituciones que integran el Consejo Veracruzano de Armonización Contable han trabajado para homologar conceptual, normativa y técnicamente la contabilidad de todos los órdenes de Gobierno”.
Asistieron el director general de Control, Evaluación y Auditoría de la CGE, Salvador Torres Peralta; la directora del Invedem, Marilda Elisa Rodríguez Aguirre; el secretario de Servicios Administrativos y Financieros del Congreso local, Luis Arturo Ugalde Álvarez, y el director de la Tesorería, Serafín Hernández Sagaón, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario