jueves, 21 de mayo de 2015

Pide Octavia Ortega a presidentes municipales capacitar a sus policías


  • Asiste la diputada presidenta de la Mesa Directiva de la LXIII Legislatura del Estado a la graduación de la sexta generación del Centro de Estudios e Investigación en Seguridad

Xalapa, Ver.


Un exhorto a los ayuntamientos de la entidad para capacitar a sus policías, toda vez que esto ayuda a proteger a la población y mantener la seguridad, hizo la presidenta de la Mesa Directiva de la LXIII Legislatura del Estado, Octavia Ortega Arteaga, al asistir a la graduación de la sexta generación del Centro de Estudios e Investigación en Seguridad, con sede en El Lencero, municipio de Emiliano Zapata.



“Pido a los presidentes municipales que trabajemos juntos, como el equipo que somos el Ayuntamiento y los poderes Ejecutivo y Legislativo, interesados en mantener y conservar la paz y estabilidad en Veracruz. Las familias que nos dieron su voto quieren ver resultados y acciones positivas en seguridad pública, de sus autoridades y representantes populares”, dijo.

La Diputada local reconoció el esfuerzo de los ediles, quienes mandaron a capacitar a sus elementos: “Es muy importante que cuiden y profesionalicen e inviertan en sus policías municipales, pues antes que las cosas materiales y económicas está mantener un cuerpo de seguridad confiable, preocupado por cuidar a la población y combatir la inseguridad”.

Externó que como representante del Distrito I, Pánuco, le da mucho gusto que todos los presidentes municipales de esa región están en la misma sintonía, y apoyan y respaldan diversas acciones en materia de seguridad, tal y como lo mandata la Constitución, y reconoció el esfuerzo del Poder Ejecutivo para profesionalizar a los integrantes de los cuerpos policiacos.

Octavia Ortega consideró que esta sexta generación que egresa también demuestra el avance en la materia, pues en el pasado no se ofrecía este tipo de capacitación ni se valoraba a los elementos: “En mi Distrito, los ayuntamientos dieron de baja varios de sus policías que no pasaron los exámenes de confianza de la Secretaría de Seguridad Publica (SSP), y que son un buen filtro, porque los ciudadanos pueden estar seguros de que tienen servidores públicos confiables”.

Al evento, que encabezó el secretario de la SSP, asistieron los diputados locales Mariela Tovar Lorenzo, Jaqueline García Hernández, Ana María Condado Escamilla, Alejandro Zairick Morante, Alfredo Gándara Andrade, Ignacio Enrique Valencia Morales y Juan Cruz Elvira, así como autoridades militares y funcionarios estatales y municipales.

viernes, 15 de mayo de 2015

Los Maestros son fundamentales en el desarrollo de Veracruz: Dip. Octavia Ortega Arteaga.

Xalapa, Ver.-15 de mayo de 2015.-Esta mañana el Gobernador Javier Duarte de Ochoa, festejó el Día del Maestro acompañado del Secretario de Educación Dr. Flavino Ríos Alvarado así como líderes de sindicatos magisteriales.
Así como estuvieron presentes la Diputada Octavia Ortega Arteaga, Presidenta del Congreso del Estado, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia Lic. Alberto Sosa Lagunas, el Diputado Carlos Ernesto Hernández Hernández, Presidente de la Comisión Permanente de Educación y Cultura, Diputada Belén Fernández del Puerto.
En ese evento en donde más de tres mil Maestros se dieron cita para recibir estímulos de antigüedad, la Legisladora del Distrito de Pánuco mencionó:

“Los Maestros son parte fundamental en el desarrollo de Veracruz, por eso estos reconocimientos que se les hace a los docentes, es con el ánimo de darles un motivo para continuar ejerciendo con compromiso, responsabilidad y profunda convicción de servicio, a los que reciben medalla por 30 y 40 años de servicio, les reitero mi admiración y respaldo desde la LXIII Legislatura, en donde pugnaremos por mejores condiciones laborales en el sistema educativo, para garantizar una educación de calidad, aportando enseñanza de primer nivel para que el alumno tenga mejor aprendizaje, como Maestra que soy también me congratulo de saber del gran apoyo del gobernador Javier Duarte de Ochoa, quien le ha apostado a la educación, para reforzar la tarea de la formación profesional de ciudadanos responsables”.
En las instalaciones del World Trade Center se realizó también la rifa de 26 premios especiales, entre los que destacaron la rifa de 10 automóviles y relojes de oro, que los afortunados ganadores agradecieron a los organizadores de este importante evento.






jueves, 14 de mayo de 2015

Día Nacional de la Ganadería, signo de la fortaleza del campo mexicano


 Asiste la diputada Octavia Ortega Arteaga a la clausura de la Asamblea General Ordinaria de la Confederación Nacional Ganadera

Boca del Río, Ver.


Al designar el Ejecutivo federal el 6 de marzo Día Nacional de la Ganadería, se marca un precedente para fortalecer esta rama de la producción en México y, por ende, para garantizar, mediante la aplicación de políticas públicas efectivas, el aprovechamiento del potencial del país en este rubro, afirmó la diputada Octavia Ortega Arteaga.

Al asistir a la clausura de la Asamblea General Ordinaria de la Confederación Nacional Ganadera (CNG), en el World Trade Center, de Boca del Río, la Presidenta de la Mesa Directiva de la LXIII Legislatura del Estado consideró que con las reformas Energética y Hacendaria se aseguran más inversiones y mayores ingresos y se fortalecerá la producción en el campo mexicano, para beneficio de los agricultores y ganaderos del país.

Al acto en el que estuvieron presentes los gobernadores de Veracruz y Chihuahua asistieron también los legisladores locales María Belén Fernández del Puerto, Jorge Vera Hernández y Tonatiuh Pola Estrada, integrantes de la Asociación Nacional Ganadera, así como funcionarios federales, estatales y municipales.

domingo, 10 de mayo de 2015

TEC Pánuco realiza festejo a las Mamás trabajadoras del Plantel



Pánuco Ver.- En un ambiente de fiesta y cálida convivencia, el Instituto Tecnológico Superior de Pánuco realizó un merecido homenaje con motivo del Día de las Madres, para todas las Mujeres Trabajadoras de la Máxima Casa de Estudios Panúquense.



El MC. Adrián Medina Cruz Director General del TEC Pánuco encabezó el evento en el cual se brindó a las homenajeadas un sano y agradable festejo en conocido restaurante de la ciudad, en el cual se rifaron diversos obsequios y se reconoció su gran labor cotidiana.



De igual forma se contó con la presencia de la Secretaria General del Sindicato Único de trabajadores del ITSP (SUTITSPa) la Cp. Octavia Ortega Arteaga, quien destacó la labor de la Mujer Actual y felicitó a todas sus compañeras por el esfuerzo y esmero que realizan en su trabajo con el objetivo de sacar adelante a sus hijos.



Sin duda, un evento por demás magnífico que año con año se va enriqueciendo gracias al trabajo y dedicación del Director General MC. Adrián Medina Cruz quien siempre se preocupa por ofrecer a todos los que laboran en el TEC Pánuco mejores condiciones de trabajo y reconocimiento a su labor, lo que se traduce en mejores servidores de la Educación. ¡Enhorabuena!






Con exposición en el Congreso, pintor veracruzano apoya a menor enferma


  • Reconoce la diputada Octavia Ortega Arteaga a quienes ayudan a los más necesitados

Xalapa, Ver.


Además de sobresalir en el ámbito cultural del país, en Veracruz y Xalapa los artistas también aportan a causas nobles y apoyan a quienes más lo necesitan. Tal es el caso del pintor Hugo Curiel, quien expone en el Palacio Legislativo y destinará el total de lo recaudado con la venta de su obra a pagar el tratamiento médico de una niña llamada Rachel.

Durante la inauguración de la muestra, en el Palacio Legislativo, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Veracruz, Octavia Ortega Arteaga, acompañada del diputado Tonatiuh Pola Estrada, invitó al público a adquirir los cuadros de Curiel y contribuir a una causa noble.

Rachel nació con catarata congénita, parálisis cerebral, cuadriplejia espática y estrabismo, y lleva un plan estricto de terapias que le han ayudado a disminuir considerablemente la espasticidad de brazos y piernas. Logra incorporarse con apoyo, y sus padres confían en que algún día pueda caminar por sí misma.



Cabe señalar que la menor es candidata a un programa de Fibrotomía Gradual Muscular, realizado por médicos rusos, quienes tienen el método Ulzibat para pacientes como Rachel. Especialistas mexicanos buscan que se le practiquen, al menos, tres operaciones.

Hugo Curiel explicó que por todo ello decidió respaldar a la familia de esta niña, con una muestra pictórica que les permita allegarse recursos económicos para una próxima intervención quirúrgica.

La exposición consta de 20 cuadros realizados en técnicas de acrílico sobre papel y tela, y se mantendrá abierta al público hasta fines de mayo, en la recién abierta Galería Infantil, ubicada en la parte alta del área de diputados del Congreso local.

Agradece Pueblo Viejo al Congreso distinción de “Municipio Heroico”


  • Era algo que la gente esperaba desde hace muchos años, afirmó la cronista de la ciudad, María Zafira Heredia
  • Con documentos del Archivo General de la Nación se comprobó la defensa de México ante la invasión española

Xalapa, Ver.


Los habitantes de Pueblo Viejo agradecieron a los diputados de la LXIII Legislatura del Estado, en especial a la representante de su Distrito, Octavia Ortega Arteaga, por la distinción otorgada como “Municipio Heroico”, resultado de la batalla de 1829, cuando los pobladores defendieron a la Patria del ejército español, expresó su cronista, María Zafira Heredia Torres.

Al término de la Segunda Sesión del Segundo Periodo Ordinario, celebrada este jueves 7 de mayo, en la que el Congreso del Estado aprobó el Dictamen correspondiente, la Cronista dijo que los habitantes de Pueblo Viejo esperaron este reconocimiento durante mucho tiempo: “La ciudad de Tampico fue distinguida por el Gobierno del Estado de Tamaulipas por la misma batalla, así que buscamos que Veracruz hiciera lo mismo”.


 
María Zafira Heredia dijo que se realizó una investigación en el Archivo General de la Nación, y el expediente respectivo se entregó al Congreso de Veracruz el 1 de agosto de 2014, con todos los documentos que soportan la petición, como el Acta de Capitulación de los españoles y otros que contienen comunicaciones del general Antonio López de Santa Anna.

“La gente estaba deseosa de este reconocimiento –continuó–, porque implica un homenaje a sus ancestros de Pueblo Viejo, quienes fueron la primera defensa ante el ejército español, que buscaba, en un último intento, mantener a México como una más de sus colonias”.

Acompañada por el director de la Casa de la Cultura municipal, Víctor Martínez Ortega,la Cronista manifestó que este hecho, además de Pueblo Viejo, enaltece la historia del estado de Veracruz y de México: “De haber perdido esa batalla y no expulsar a los españoles, ninguna razón habría para celebrar el 15 y 16 de septiembre”.

A la Segunda Sesión Ordinaria también acudieron los regidores primero y cuarto, Luis Antonio Melo Ruiz y Luis Ángel Alemán Rodríguez, respectivamente, para testificar la aprobación del Dictamen, puesto a consideración por la Comisión Permanente de Gobernación.

Las madres trabajadoras, doblemente reconocidas en el Congreso


  • De las 320 mujeres que trabajan en el Poder Legislativo, más de 60 por ciento es madre, dijo el director de Tesorería, Serafín Hernández Sagaón
  • Conviven empleadas sindicalizadas y personal de confianza, con motivo del 10 de Mayo

Xalapa, Ver.


Mientras la presidenta de la Mesa Directiva de la LXIII Legislatura del Estado, diputada Octavia Ortega Arteaga, afirmó que la labor de las madres trabajadoras no pasa desapercibida en el Congreso de Veracruz, el director de Tesorería, Serafín Hernández Sagaón, las reconoció por contribuir a mejorar la atención y las actividades del Poder Legislativo.

Durante un desayuno con motivo del 10 de Mayo, el Tesorero dijo que de las 320 mujeres que trabajan en el Congreso, más de 60 por ciento es madre: “Sobran motivos para reconocerlas, pues su desempeño profesional y liderazgo son ejemplo para sus hijos y todos quienes les rodean”.

Por su parte, Octavia Ortega expresó que este convivio reunió a las madres integrantes del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo (SUTSPL) y a las categorizadas como personal de confianza, gracias a la propuesta del diputado Juan Nicolás Callejas Arroyo, presidente de la Junta de Coordinación Política, quien considera que la unidad es la fortaleza que permite superar los obstáculos diarios.
Ante los secretarios General, Francisco Portilla Bonilla; de Fiscalización, Tomás Antonio Bustos Mendoza, y de Servicios Administrativos y Financieros, Luis Arturo Ugalde Álvarez, la Legisladora explicó que se valora el esfuerzo diario que realizan las madres trabajadoras en cada una de las áreas del Poder Legislativo.

“Como mujer les reconozco el doble –continuó Octavia Ortega–, porque sé lo que implica esa labor. Ser mamá y trabajar no es fácil. Las mujeres que aportan el sustento de su casa y además cumplen con la atención de su hogar e hijos hacen un gran esfuerzo, pero también están quienes cumplen con el doble papel de madre y padre”.

Asistieron también los diputados Héber Alan Carballo Salazar y Cuauhtémoc Pola Estrada; la directora del Centro de Estudios para la Igualdad de Género y los Derechos Humanos, Martha Mendoza Parissi, y el secretario general del SUTSPL, José de Jesús Rodríguez Hernández.




viernes, 8 de mayo de 2015

Propone Diputada Octavia Ortega Arteaga descuento de 50 por ciento en Predial a discapacitados


  • La Iniciativa de la presidenta de la Mesa Directiva, Octavia Ortega Arteaga, modificaría el Código Hacendario Municipal para el Estado y los códigos hacendarios de diversos municipios

Xalapa, Ver.


Una Iniciativa para que las personas con capacidades diferentes obtengan 50 por ciento de descuento en el pago del Impuesto Predial, presentó ante el Pleno la presidenta de la Mesa Directiva de la LXIII Legislatura del Estado, Octavia Ortega Arteaga, durante la Segunda Sesión del Segundo Periodo Ordinario del segundo año de labores.



La propuesta reformaría el artículo 121 del Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz, y correlativos de los códigos hacendarios para los municipios de Alvarado, Boca del Río, Coatepec, Coatzacoalcos, Córdoba, Cosoleacaque, Emiliano Zapata, Medellín, Minatitlán, Orizaba, Tierra Blanca, Veracruz y Xalapa.

Octavia Ortega dijo que se trata de incluir en el beneficio de trato preferencial en el pago de este impuesto, a quienes sufran alguna limitación física o sensorial, lo que deberá acreditarse mediante documento expedido por alguna institución pública de salud.

De acuerdo con la Iniciativa, enviada para su estudio y análisis a la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, todas las autoridades –en el ámbito de su competencia– tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos, de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad.

En consecuencia, en la entidad quedaría prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, género, edad, las discapacidades, condición social, condiciones de salud, religión, opiniones, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas.

La Diputada refirió el Programa Nacional para la Igualdad y No-discriminación (2014-2018), y dijo que su propuesta de adición al artículo 121 del Código Hacendario Municipal del estado es parte de las reformas necesaria para beneficiar a un sector que ha sido discriminado por sus limitaciones físicas, intelectuales o sensoriales, y se enfrentan a un ambiente agresivo.

Mencionó que en el caso del fallecimiento de un pensionado o jubilado, su viuda o concubina tienen derecho a un descuento de 50 por ciento en el Impuesto Predial, y el mismo derecho se debe otorgar a quienes sufren alguna discapacidad, ya que están en una situación similar a las personas de la tercera edad y jubilados, cuyas limitaciones físicas afectan su capacidad económica.

Es necesario legislar –continuó–, para que los veracruzanos cuenten con todas las garantías y libertades consagradas en la Constitución y las leyes federales y tratados internacionales. En este caso, garantizar el trato preferencial a las personas con capacidades diferentes, conforme a la Ley para la Integración de las Personas con Discapacidad del Estado de Veracruz.

domingo, 3 de mayo de 2015

CONTARÁ VERACRUZ CON LEGISLACIÓN ANTICORRUPCIÓN Y TRANSPARENCIA: OCTAVIA ORTEGA


Xalapa, Ver., 3 de mayo de 2015.- La Presidenta de la Mesa Directiva de la LXIII Legislatura, diputada Octavia Ortega Arteaga aseguró que el Congreso de Veracruz aprueba y se ajusta a las disposiciones para la creación del Sistema Nacional Anticorrupción que contempla la integración de los tres poderes de gobierno en todos sus niveles para el combate a los actos de corrupción de servidores públicos.

En entrevista informó que al arrancar el periodo de sesiones el pasado sábado, 44 de los 50 diputados que integran el Congreso Local, aprobaron por mayoría la Minuta que envió el Senado de la República como parte de la reforma constitucional federal que obligará a diferentes órganos de gobierno a prevenir, detectar y sancionar a quienes incurran en actos de corrupción incluidos particulares involucrados.

La diputada por el Distrito I de Pánuco aseguró que la actitud de los diputados es una clara muestra de la coincidencia de la representación política en el Congreso para alcanzar niveles de transparencia más altos en el ejercicio de gobierno  en todos los niveles.

Ortega Arteaga, dijo que Veracruz es uno de los primeros estados que aprueba esa minuta y que mantiene la disposición para armonizar o crear leyes propias que se ajusten a las reformas federales de combate a la corrupción por parte de quienes ocupan cargos administrativos o relacionados con el gobierno en sus tres niveles.

“Es algo completo y perfectible, ya que en esas disposiciones, se obliga a los servidores públicos a presentar bajo protesta de decir verdad su declaración patrimonial y de intereses, y contempla la figura de Juicio Político, para sancionar a los servidores públicos que incurran en actos u omisiones que redunden en prejuicio de los intereses públicos”, dijo la diputada.

Aseguró que el Congreso de Veracruz está de acuerdo por mayoría en que se debe actualizar la legislación en materia de transparencia, rendición de cuentas y sanciones a los servidores públicos que incurren en actos al margen de la ley que afecte a los gobernados.


Expuso que ahora, se faculta al Tribunal Federal de Justicia Administrativa para emitir sus fallos y sancionar actos de corrupción de servidores públicos y privados, como los casos de enriquecimiento ilícito. También sancionará a particulares que intervengan en actos vinculados a faltas administrativas graves, con independencia de otro tipo de responsabilidades.

sábado, 2 de mayo de 2015

Rinde Octavia Ortega Informe de la Diputación Permanente


·         Abarcó del 1 de febrero al 30 de abril; en seis sesiones ordinarias y dos extraordinarias, se dio trámite a 183 dictámenes de acuerdo y 14 iniciativas

Xalapa, Ver.


Un total de seis sesiones ordinarias, dos convocatorias a sesiones extraordinarias, una sesión de instalación y una solemne, en la que se trataron 183 dictámenes de acuerdo, tres puntos de acuerdo, seis pronunciamientos y se dio entrada a 14 iniciativas, es el resultado de los trabajos de la Diputación Permanente, presidida por la diputada Octavia Ortega Arteaga, del 1 de febrero al 30 de abril de 2015.

De conformidad con la Ley Orgánica del Poder Legislativo y su Reglamento, la Legisladora subió a tribuna para informar de las actividades realizadas durante este primer receso del segundo año de labores, en el que los diez diputados titulares y sus suplentes trabajaron para avalar diversos acuerdos.

Ortega Arteaga refirió la Sesión Solemne celebrada el 8 de abril, para develar la inscripción “2015, Centenario de la Fuerza Aérea Mexicana” en el Muro de Honor del Recinto Oficial del Palacio Legislativo, como reconocimiento a esta institución.

En este periodo también se turnó a la Junta de Coordinación Política ocho anteproyectos de punto de acuerdo, presentados por diputados de la LXIII Legislatura local.

Se dio el trámite legislativo correspondiente –agregó–, para nombrar al licenciado Francisco Portilla Bonilla nuevo Secretario General del Congreso, ante el fallecimiento del maestro Francisco Javier Loyo Ramos.

Se dio licencia al diputado Miguel Ángel Sedas Castro y se conoció del Informe de la Secretaría General, respecto de la votación de los ayuntamientos al decreto que adiciona un párrafo al Artículo 4 de la Constitución Política del Estado.

En correspondencia, se recibió 594 asuntos de diverso contenido, turnados a comisiones para el trámite correspondiente.

La diputada Presidenta de la Mesa Directiva reconoció que durante los trabajos de este órgano legislativo “hubo divergencia natural, fruto de la democracia que vivimos, pero con la firme convicción de servir a Veracruz”.