domingo, 3 de mayo de 2015

CONTARÁ VERACRUZ CON LEGISLACIÓN ANTICORRUPCIÓN Y TRANSPARENCIA: OCTAVIA ORTEGA


Xalapa, Ver., 3 de mayo de 2015.- La Presidenta de la Mesa Directiva de la LXIII Legislatura, diputada Octavia Ortega Arteaga aseguró que el Congreso de Veracruz aprueba y se ajusta a las disposiciones para la creación del Sistema Nacional Anticorrupción que contempla la integración de los tres poderes de gobierno en todos sus niveles para el combate a los actos de corrupción de servidores públicos.

En entrevista informó que al arrancar el periodo de sesiones el pasado sábado, 44 de los 50 diputados que integran el Congreso Local, aprobaron por mayoría la Minuta que envió el Senado de la República como parte de la reforma constitucional federal que obligará a diferentes órganos de gobierno a prevenir, detectar y sancionar a quienes incurran en actos de corrupción incluidos particulares involucrados.

La diputada por el Distrito I de Pánuco aseguró que la actitud de los diputados es una clara muestra de la coincidencia de la representación política en el Congreso para alcanzar niveles de transparencia más altos en el ejercicio de gobierno  en todos los niveles.

Ortega Arteaga, dijo que Veracruz es uno de los primeros estados que aprueba esa minuta y que mantiene la disposición para armonizar o crear leyes propias que se ajusten a las reformas federales de combate a la corrupción por parte de quienes ocupan cargos administrativos o relacionados con el gobierno en sus tres niveles.

“Es algo completo y perfectible, ya que en esas disposiciones, se obliga a los servidores públicos a presentar bajo protesta de decir verdad su declaración patrimonial y de intereses, y contempla la figura de Juicio Político, para sancionar a los servidores públicos que incurran en actos u omisiones que redunden en prejuicio de los intereses públicos”, dijo la diputada.

Aseguró que el Congreso de Veracruz está de acuerdo por mayoría en que se debe actualizar la legislación en materia de transparencia, rendición de cuentas y sanciones a los servidores públicos que incurren en actos al margen de la ley que afecte a los gobernados.


Expuso que ahora, se faculta al Tribunal Federal de Justicia Administrativa para emitir sus fallos y sancionar actos de corrupción de servidores públicos y privados, como los casos de enriquecimiento ilícito. También sancionará a particulares que intervengan en actos vinculados a faltas administrativas graves, con independencia de otro tipo de responsabilidades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario